DERIVAR A PERSONAS VULNERABLES
Preséntenos a una persona para que venga a vivir a Lázaro
En nuestros pisos, respondemos a la necesidad de relaciones humanas gratuitas que padecen las personas en situación de exclusión social. No hay profesionales (trabajadores o educadores sociales) que realicen una intervención directa en las casas.
La Fundación firma convenios de colaboración con entidades sociales, que proponen apoyo a personas que se encuentran en situación de exclusión social. Dichas entidades se comprometen a continuar la labor de acompañamiento social ayudando a los residentes en situación de vulnerabilidad en sus trámites administrativos, inserción socio-laboral, apoyo psicosocial, etc.
La continuidad del acompañamiento por parte de los servicios sociales a las personas sin hogar que viven en nuestros pisos, es una condición imprescindible para residir en nuestros hogares. Lázaro está en contacto y se coordina con instituciones públicas y privadas del sector de lo social, para promover el bienestar de los residentes en situación de vulnerabilidad.
Si quieres colaborar con nosotros, o obtener más información, ¡contáctanos!
colabora@lazare.eu – 623 18 05 19
ESTAS SON NUESTRAS CASAS
Descubre los pisos de Lázaro
En nuestras casas intentamos vivir relaciones sencillas y de hermandad cristiana, aunque no siempre sea fácil. Queremos que cada persona pueda avanzar y encontrar su lugar en la sociedad y buscamos ayudarnos a descubrir o reforzar las capacidades y habilidades de cada uno. Intentamos que las personas vulnerables vuelvan a confiar y a tener ilusión para salir adelante por sí mismos.
Nuestras casas se componen de pisos de hombres, de pisos de mujeres, y La convivencia se tutela por una familia voluntaria. Son lugares abiertos donde nos gusta estar alegres.
Desde el año 2011 más de 300 personas han vivido en nuestras casas en Francia y Bélgica. En España, tenemos una casa en Madrid, y esperamos poder compartir más pisos próximamente.
Ofrecemos hogares donde compartir desde la fraternidad, el servicio y ayuda mutua.

Casa de Lyon
¡Louis-Alexandre y Charlotte y sus cuatro hijos te acogen en su casa de Lyon! 8 mujeres y 16 hombres viven en 3 pisos compartidos. 2 familias viven en el mismo edificio.Cada viernes, la casa abre sus puertas para una “cerna de la amistad” ¡Estás bienvenido/a!
Casa de Marsella
¡En Marsella, las puertas están siempre abiertas! 9 hombres viven en el piso. Cada viernes por la noche, Vianney Largillier y sus compañeros de piso te acogen para una “cena de la amistad”.


Casa de Lille
Nuestra casa, gestionada por Vincent y Pauline, padres de 3 niñas, acoge a 8 mujeres. El primer domingo de mes, abre sus puertas para una “comida de la amistad” en la cual ¡estás bienvenido/a!
Casa de Vaumoise
En septiembre de 2016, Etienne y Raphaëlle (y sus 2 hijos) así como Renaud y Marie-Agnès (y sus 3 hijos) estrenarán una casa en el campo. Acogerá 2 pisos de 10 hombres y 10 mujeres que quieren empezar de nuevo en un entorno natural. Trabajarán en empresas de los alrededores, con las cuales colaboramos.


Casa de Nantes
¡La casa de Nantes, ubicada en el centro de la ciudad, está abierta a todos! Loïc y Beatrice, padres de 3 niños, gestionan la casa que acoge 37 personas. Cada primer domingo de mes, organizan una “comida de la amistad” en la cual todos pueden participar.
Casa de Toulouse
Estáis bienvenidos en esta propiedad con parque que acoge la casa de Jean-Baptiste y Aysseline y su hija, así como una casa donde viven 9 hombres.


Casa de Angers
Pierre-Georges y Delphine (y sus 7 hijos) os invitan en Lázaro Angers, donde 2 pisos acogen a 6 mujeres y 6 hombres. Cada viernes, organizan una “cena de la amistad” en la cual te puedes apuntar.