15 casas abiertas en Francia, España, Bélgica, Suiza y México!
¡Pronto serán 18 gracias a ti!
En nuestras casas intentamos vivir relaciones sencillas y de amistad, aunque no siempre resulte fácil. Queremos que cada persona pueda avanzar y encontrar su lugar en la sociedad y buscamos ayudarnos mutuamente a descubrir o reforzar las capacidades y habilidades de cada uno.
Nuestros pisos solidarios, colaborativos e intergeneracionales acogen entre 6 y 10 personas de edades, orígenes e historias personales muy diferentes. Nos son mixtos. Los residentes comparten las estancias comunes y las habitaciones son individuales, para respetar la dignidad y la privacidad de todos.
En general, nuestras casas constan de pisos de hombres, de pisos de mujeres, y, de un piso para una familia responsable. Son lugares abiertos donde nos gusta estar alegres.
Ofrecemos pisos «ordinarios» con dimensión humana. Cada uno tiene una habitación individual. Se comparten la cocina, la sala de estar y el cuarto de baño. Algunas reglas permiten que las relaciones que se establecen sean respetuosas y justas.
Madrid Luis Larrainza – Estudio inserción
Puede ponerse en contacto directamente con los administradores de la casa.
Madrid Luis Larrainza - Estudio inserción
Madrid Belisana – Mujeres
Puede ponerse en contacto directamente con los administradores de la casa.
Ernestina y Rafael
colabora@fundacionlazaro.es
623 18 05 19
Madrid Orellana – Hombres
Puede ponerse en contacto directamente con los administradores de la casa.
Beatriz y Juan
colabora@fundacionlazaro.es
623 18 05 19
Barcelona
Puede ponerse en contacto directamente con los administradores de la casa.
El proyecto está en marcha